El término calidad en el sector alimentario se escora al ámbito de la seguridad alimentaria, de la alimentación saludable y de la información transparente.
En la compra y venta de bienes y servicios hay una palabra que se repite constantemente: calidad. Se trata de un concepto subjetivo, pues se basa en criterios personales, que se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Para una persona un producto de calidad puede ser aquel cuyo valor económico sea elevado, mientras que para otro puede depender de la durabilidad de ese producto. Es muy difícil establecer unos criterios objetivos de calidad,pero lo que está claro es que cualquier comercio busca destacar sus productos por la calidad o, por lo menos, identificarlos por tener una buena calidad-precio.
Sin embargo, en el caso de los productos alimentarios se nos antoja algo más fácil establecer estos criterios, puesto que cada vez más el término calidad en este sector se escora al ámbito de la seguridad alimentaria, de la alimentación saludable y de la información transparente. Podemos decir que a día de hoy estos son los tres grandes pilares que mueven hoy la industria alimentaria.
El Mercado de Vilagarcía, máximo exponente de calidad
Seguridad alimentaria: los productos del mercado respetan toda la normativa vigente en materia de seguridad. Su tratamiento, transporte y almacenaje se realiza siguiendo los más estrictos protocolos para evitar la contaminación bacteriana de los productos.
Alimentación saludable: el mercado es sinónimo de calidad, pero también de frescura y salubridad. La Plaza de Abastos se aleja de la industria alimentaria actual, donde reinan los productos ultra procesados tan perjudiciales para la salud. La ONU ya ha alertado sobre este problema y por suerte cada vez somos más conscientes de la importancia de consumir productos frescos sin conservantes, colorantes, saborizantes o aditivos.
Información Transparente: Según un estudio de Trace One, el 91% de los encuestados admitieron que para ellos es importante saber la trazabilidad de los alimentos, es decir, de dónde vienen. En la Plaza de Abastos de Vilagarcía no tendrás ninguna duda de la procedencia de los productos, puesto que se tratan de productos autóctonos 100% frescos y, en la mayoría de los casos, seleccionados de manera minuciosa por los propios tenderos. Los productos ultracongelados o foráneos están perfectamente identificados y cumplen con las estrictas garantías de calidad establecidas por los propios vendedores.
Scroll to Top
Uso de Cookies
Esta web utiliza las cookies _ga propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.
Más Información